La Universidad de Valladolid rechaza las novatadas
[yee_row column-size=”md-column” boxed_layout=”yee-container-fluid” padding_layout=”” style_detail=”” theme_options=”flattern” border_color=”” border=”none” background_image_options=”none” background_image=”” background_color_options=”none” background_color=”” responsive_column_reset=”no” ex_class=”” id=”” visiable=”1″][yee_column width=”1/1″ ors=”” column-size=”md-column” xs-column=”0″ xs-hidden=”” sm-column=”0″ sm-hidden=”” md-column=”0″ md-hidden=”” lg-column=”0″ lg-hidden=”” hidden-print=”visiable” background_image=”” background_color=”” ex_class=”” visiable=”1″][yee_text_block css_animation=”no” ex_class=”” style_detail=”” yee-widget-theme=”default” border_color=”” border=”none” visiable=”1″]{textblock_content}<p style=”text-align:justify”>El Vicerrectorado de Estudiantes y la Defensoría de la Comunidad Universitaria han lanzado una campaña para que los jóvenes universitarios suspendan y condenen todas estas prácticas humillantes y vejatorias.</p> <p style=”text-align:justify”><img alt=”” src=”images/noticias/Noticia_2016_09_15.jpg” style=”float:left; height:200px; margin-left:10px; margin-right:10px; width:300px” /><strong><em>La Universidad de Valladolid manifiesta un año más su absoluto rechazo a las novatadas y llama a los estudiantes de cursos superiores a suspender y condenar todas estas prácticas consideradas humillantes y vejatorias contra los estudiantes que llegan nuevos a la institución académica. Para reforzar esta posición, desde el Rectorado de la UVa y la Defensoría de la Comunidad Universitaria se ha lanzado una campaña con la que se trata de llegar a los jóvenes universitarios para que rechacen estás prácticas que no favorecen en absoluto la integración de los estudiantes y, muchas de ellas, atentan contra la dignidad de las personas y coaccionan su libertad.</em></strong></p> <p style=”text-align:justify”>La campaña consiste en la creatividad y difusión de imágenes y mensajes en los que a través del humor y la ironía se rechazan las novatadas y se incita a su erradicación. Además se hace un llamamiento a los estudiantes para que sepan que si tienen “algún problema” y necesitan ayuda, pueden contactar con el Vicerrectorado de Estudiantes o con la <strong>Oficina del Defensor del Universitario</strong>”.</p> <p style=”text-align:justify”>La Universidad de Valladolid mantiene además su adhesión al manifiesto de rechazo a las novatadas redactado por el <strong>Consejo de Colegios Mayores Universitarios</strong>, que se enmarca dentro del proyecto “<strong>No-vatadas: comprender para actuar”</strong>. En este manifiesto, si bien referido a los colegios mayores, las Universidades firmantes se comprometen a:</p> <ul> <li style=”text-align:justify”>Preservar el ejercicio de la libertad y el principio de igualdad de todos nuestros estudiantes, rechazando de plano todo tipo de novatadas, incluidas las aparentemente más inofensivas y adoptando las medidas más oportunas y eficaces, sin distinguir si se realizan dentro o fuera de los recintos universitarios.</li> <li style=”text-align:justify”>Implementar acciones, ya sean de carácter educativo, preventivo o sancionador, orientadas a eliminar tales prácticas del ámbito social y universitario.</li> <li style=”text-align:justify”>Colaborar con otras instituciones de educación superior, padres, Universidades, Administración Pública y entidades privadas en la puesta en marcha de iniciativas que prevengan este tipo de actitudes y comportamientos entre los jóvenes universitarios.</li> <li style=”text-align:justify”>Defender y proteger adecuadamente a las víctimas de las novatadas, poniendo a su disposición los instrumentos necesarios para su atención a todos los niveles que sean requeridos.</li> </ul> <p style=”text-align:right”><span style=”font-size:11px”><strong>Fuente:</strong> <a href=”http://comunicacion.uva.es/export/sites/comunicacion/01.lauvainforma/7d7cf4d4-7422-11e6-99d7-d59857eb090a/” target=”_blank”>Universidad de Valladolidid. Gabinete de Comunicación</a><br /> <strong>Imagen:</strong> Las novatadas en el Campus de Soria. Luis Ángel Tejedor. Heraldo de Soria<br /> <strong>15/SEPTIEMBRE/2016</strong></span></p> {/textblock_content}[/yee_text_block][/yee_column][/yee_row]