El profesor Paulino Pardo Prieto, profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado,tomó posesión el 23 de febrero de su cargo como Defensor de la Comunidad Universitaria de la Universidad de León (ULE), en un acto que se desarrolló en la Sala de Juntas de Gerencia, en presencia del Rector, Juan Francisco García Marín y la anterior defensora, María Elena Alonso de la Varga,
Paulino Pardo es la novena persona que desempeña esta responsabilidad en la Universidad de León, desde que el 12 de febrero de 1987 fue Juan María García Campal quien inauguró la trayectoria.
El Consell de Govern del Gobierno Autonómico de las Islas Baleares nombró el pasado 10 de febrero a los integrantes de la Comisión de Ética Pública, el órgano que supervisará la aplicación del código ético que rige el comportamiento de los integrantes del ejecutivo autonómico. Entre los nombramientos destaca el de Joana Maria Petrus, ex-Síndica de Greuges de la UIB y anterior presidenta de la CEDU.
Tras haber sido elegida, como Defensora Universitaria, el 15 de diciembre de 2016 por el Claustro universitario de la Universidad de Cádiz, la Profesora Dª Rosario García García tomó posesión de su cargo el pasado martes 17 de enero de 2017 ante el Rector, resto de autoridades académicas, compañeros y amigos; tomando el relevo de su predecesora, la Profesora Dra. Dª María Acale Sánchez.
El profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla Fernando Álvarez-Ossorio tomó posesión el pasado 20 de enero como nuevo Defensor Universitario de la Universidad de Sevilla después de que el Claustro lo eligiera con 160 votos a favor, superando los 135 votos necesarios. De este modo, Fernando Álvarez-Ossorio toma el relevo de la profesora Rosa Muñoz, que tras finalizar su mandato al frente de la Defensoría Universitaria de la US ha ocupado el cargo de Defensora del Ciudadano.
El nuevo Defensor Universitario es miembro del Claustro y del Consejo de Gobierno y de su Comisión Permanente. Es un reputado constitucionalista especializado en la protección de los derechos y libertades fundamentales, con amplia experiencia en gestión universitaria y con un demostrado compromiso social.